CONTRATO DE COMODATO

CONTRATO DE COMODATO QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, [NOMBRE DE LA SOCIEDAD QUE PRESTA LA COSA], REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR [NOMBRE DEL REPRESENTANTE QUE PRESTA LA COSA][NOMBRE DE LA PERSONA QUE PRESTA LA COSA], A QUIÉN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL COMODANTE”; Y, POR OTRA PARTE, [NOMBRE DE LA SOCIEDAD QUE RECIBE LA COSA], REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR [NOMBRE DEL REPRESENTANTE QUE RECIBE LA COSA][NOMBRE DE LA PERSONA QUE RECIBE LA COSA], A QUIÉN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL COMODATARIO”; AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:

D E C L A R A C I O N E S

I. Declara “EL COMODANTE”, por conducto de su representante, lo siguiente:
A) Es una Sociedad Mercantil debidamente constituida y existente conforme a las leyes de la República Mexicana, tal y como consta en la Escritura Pública número [NÚMERO DE LA ESCRITURA DEL LA SOCIEDAD], de fecha [FECHA DE LA ESCRITURA], otorgada ante el Notario Público No. [NÚMERO DEL NOTARIO], Lic. [NOMBRE DEL NOTARIO], de [CIUDAD DEL NOTARIO], la cual se encuentra debidamente inscrita en el Registro Público de Comercio de [CIUDAD DEL REGISTRO PUBLICO DE COMERCIO], bajo el folio mercantil electrónico [FOLIO DEL REGISTRO PUBLICO DE COMERCIO].
B) Su representante cuenta con las facultades suficientes para celebrar el presente Contrato en su nombre y representación, las cuales no les han sido revocadas o limitadas en forma alguna, tal como consta en la Escritura Pública Número [NÚMERO DE LA ESCRITURA DEL LA SOCIEDAD], de fecha [FECHA DE LA ESCRITURA], otorgada ante el Notario Público No. [NÚMERO DEL NOTARIO], Lic. [NOMBRE DEL NOTARIO], de [CIUDAD DEL NOTARIO]..
C) Tener su domicilio ubicado en [DOMICILIO DE LA SOCIEDAD], y manifiesta estar inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes con clave [RFC DE LA SOCIEDAD].
D) Está de acuerdo en otorgar en comodato de manera voluntaria y gratuita [COSA PRESTADA], cuyo valor comercial asciende a la cantidad de $[VALOR DE LA COSA] ([VALOR DE LA COSA EN LETRA]), con las siguientes características: [características DE LAS COSAS].
E) Es el legítimo propietario del bien y lo que acredita con [FACTURA O RECIBO QUE ACREDITA LA COSA].

I. Declara “EL COMODANTE”, bajo protesta de decir verdad, que:
A) Es una persona física, de nacionalidad [NACIONALIDAD DE QUE PRESTA LA COSA], mayor de edad y cuenta con la capacidad legal suficiente para celebrar el presente Contrato.
B) Se identifica con [TIPO DE IDENTIFICACIÓN].
C) Señala como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones relacionadas con el presente Contrato, el ubicado en [DIRECCIÓN DE LA PERSONA QUE PRESTA LA COSA].
D) Con Registro Federal de Contribuyentes: [RFC DE LA PERSONA QUE PRESTA LA COSA].
E) Está de acuerdo en otorgar en comodato de manera voluntaria y gratuita [COSA PRESTADA], cuyo valor comercial asciende a la cantidad de $[VALOR DE LA COSA] ([VALOR DE LA COSA EN LETRA]), con las siguientes características: [características DE LAS COSAS].
F) Es el legítimo propietario del bien y lo que acredita con [FACTURA O RECIBO QUE ACREDITA LA COSA].

II. Declara “EL COMODATARIO”, por conducto de su representante, lo siguiente:
A) Es una Sociedad Mercantil debidamente constituida y existente conforme a las leyes de la República Mexicana, tal y como consta en la Escritura Pública número [NÚMERO DE LA ESCRITURA DEL LA SOCIEDAD], de fecha [FECHA DE LA ESCRITURA], otorgada ante el Notario Público No. [NÚMERO DEL NOTARIO], Lic. [NOMBRE DEL NOTARIO], de [CIUDAD DEL NOTARIO], la cual se encuentra debidamente inscrita en el Registro Público de Comercio de [CIUDAD DEL REGISTRO PUBLICO DE COMERCIO], bajo el folio mercantil electrónico [FOLIO DEL REGISTRO PUBLICO DE COMERCIO].
B) Su representante cuenta con las facultades suficientes para celebrar el presente Contrato en su nombre y representación, las cuales no les han sido revocadas o limitadas en forma alguna, tal como consta en la Escritura Pública Número [NÚMERO DE LA ESCRITURA DEL LA SOCIEDAD], de fecha [FECHA DE LA ESCRITURA], otorgada ante el Notario Público No. [NÚMERO DEL NOTARIO], Lic. [NOMBRE DEL NOTARIO], de [CIUDAD DEL NOTARIO]..
C) Tener su domicilio ubicado en [DOMICILIO DE LA SOCIEDAD], y manifiesta estar inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes con clave [RFC DE LA SOCIEDAD].
D) Conoce las características y condiciones físicas del bien que recibe en comodato, manifestando su conformidad con las mismas.

II. Declara “EL COMODATARIO, bajo protesta de decir verdad, que:
A) Es una persona física, de nacionalidad [NACIONALIDAD DE QUE RECIBE LA COSA], mayor de edad y cuenta con la capacidad legal suficiente para celebrar el presente Contrato.
B) Se identifica con [TIPO DE IDENTIFICACIÓN].
C) Señala como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones relacionadas con el presente Contrato, el ubicado en [DIRECCIÓN DE LA PERSONA QUE RECIBE LA COSA].
D) Con Registro Federal de Contribuyentes: [RFC DE LA PERSONA QUE RECIBÉ LA COSA].
E) Conoce las características y condiciones físicas del bien que recibe en comodato, manifestando su conformidad con las mismas.

III. Declaran las partes que en el presente Contrato no existe dolo, error, mala fe o cualquier otro vicio de la voluntad, por lo que están conformes con la celebración del presente Contrato, en los términos y condiciones que se indican más adelante.

C L Á U S U L A S

PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO.
“EL COMODANTE” concede a “EL COMODATARIO” el uso temporal y gratuito del bien, debidamente descrito en las declaraciones del presente Contrato, aceptándolo en las condiciones físicas en las que se encuentra.

SEGUNDA.- USO DEL INMUEBLE.
“EL COMODATARIO” se obliga a usar el bien única y exclusivamente para [EL USO EXCLUSIVO DE LA COSA PRESTADA].

TERCERA.- VIGENCIA DEL CONTRATO.
Ambas partes convienen en que la vigencia del presente Contrato se considera a partir del [FECHA INICIO DEL CONTRATO], al [FECHA FINAL DEL CONTRATO], sin embargo, “EL COMODANTE” tendrá en todo momento el derecho a solicitar a “EL COMODATARIO” la devolución del bien dado en comodato.
“EL COMODATARIO” no podrá retener el bien bajo ninguna circunstancia, ni, aunque se encuentren en el supuesto de que “EL COMODANTE” le deba dinero a “EL COMODATARIO”.

CUARTA.- DEVOLUCIÓN DEL BIEN.
Al finalizar la vigencia del presente Contrato, “EL COMODATARIO” se compromete a devolver a “EL COMODANTE” el bien proporcionado en comodato en el mismo estado en que lo recibió, salvo por el desgaste natural a que está expuesto por el uso normal.
En caso de que “EL COMODATARIO” no devuelva el bien en la fecha establecida, éste deberá pagar una pena convencional por la cantidad de $[RENTA DEL OBJETO] ([RENTA DEL OBJETO EN LETRA]), como renta hasta la restitución del bien.

QUINTA.- CESIÓN DE DERECHOS.
“EL COMODATARIO” no podrá transferir a ninguna persona el uso del bien que le fue entregado en comodato, para esto deberá obtener previamente la autorización expresa y por escrito de “EL COMODANTE”. Por lo que queda expresamente prohibida cualquier forma de cesión de los derechos y obligaciones establecidos en el presente Contrato.

SEXTA.- SALVAGUARDA DE DERECHOS.
Todos los frutos que, en su caso, genere el bien entregado a “EL COMODATARIO”, serán de propiedad exclusiva de “EL COMODANTE”, obligándose “EL COMODATARIO” a entregarlos a “EL COMODANTE” en el momento en que estos se generen, derivándose la facultad de “EL COMODANTE” de exigir en cualquier momento la entrega de los frutos generados.

SÉPTIMA.- OBLIGACIONES DEL COMODANTE.
“EL COMODANTE” será responsable de los daños y perjuicios que le causen a “EL COMODATARIO” derivado de los defectos que tenga el bien, si “EL COMODANTE” conocía de ellos.

OCTAVA.- OBLIGACIONES DEL COMODATARIO.
“EL COMODATARIO” se obliga a utilizar el bien exclusivamente de acuerdo con su naturaleza y a ejercer el máximo cuidado en su conservación. En caso de ser necesario, se compromete a realizar las reparaciones que resulten, siempre que estas sean necesarias para el uso, preservación o mantenimiento del bien.
Asimismo, “EL COMODATARIO” se obliga a dar aviso de manera inmediata a “EL COMODANTE” en caso de surgir alguna cuestión extraordinaria o urgente relacionada con el bien en comodato. No obstante, si por cualquier circunstancia no pudiera notificar a “EL COMODATARIO”, deberá, dentro de sus posibilidades, llevar a cabo las acciones y/o gastos necesarios para conservar el bien, teniendo derecho a que le sean reembolsados dichos gastos.
Para el caso de que “EL COMODATARIO” no haya notificado a “EL COMODANTE” de lo anterior, “EL COMODATARIO” asumirá la responsabilidad por los daños y perjuicios que pudieran derivar de esta omisión.

NOVENA.- GASTOS ADICIONALES.
Los gastos que se originen con motivo de la entrega del bien, así como los gastos que se generen con motivo de la devolución del mismo, correrán a cargo de “EL COMODATARIO”.

DÉCIMA.- PÉRDIDA DEL BIEN.
En caso de que el bien llegara a perderse o quedara inservible, ambas partes acuerdan que, siendo “EL COMODATARIO” responsable de la seguridad y el cuidado del bien, éste deberá pagar a “EL COMODANTE” el valor del mismo, o si ambas partes lo acuerdan, “EL COMODATARIO” podrá restituir el bien en las mismas características de cantidad y calidad.
Si el objeto no es restituido, ya sea realizando el pago de su valor o mediante la entrega de un objeto equivalente, “EL COMODATARIO” deberá responder, además del bien, de los daños y perjuicios que ocasionen a “EL COMODANTE”.
Lo anterior no será aplicable cuando la pérdida ocurra por un caso fortuito o fuerza mayor.

DÉCIMA PRIMERA.- TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO.
“EL COMODANTE” podrá dar por terminado anticipadamente el presente Contrato, en caso de que “EL COMODATARIO” incumpla con las obligaciones establecidas en el presente Contrato.
Las causas de terminación anticipada son las siguientes:

1) Si “EL COMODATARIO” hace uso diverso del bien.
2) Si “EL COMODATARIO” autoriza a un tercero a utilizar el bien sin previo consentimiento de “EL COMODANTE”.
3) En caso de fallecimiento de “EL COMODATARIO”.

Asimismo, si “EL COMODANTE” requiere la devolución del bien entregado en comodato previo a la fecha de terminación del presente Contrato, será causa suficiente que éste le solicite a “EL COMODATARIO” la entrega del bien para que éste haga la devolución del mismo.
Para todo lo anterior, “EL COMODANTE” notificará por escrito a “EL COMODATARIO” con al menos [DíAS DE IDENTIFICACION PARA LA ENTREGA DE LA COSA] días de anticipación, para que éste realice la devolución del mismo.

DÉCIMA SEGUNDA.- JURISDICCIÓN.
Para todo lo relativo a la interpretación y cumplimiento de las obligaciones derivadas del presente Contrato, las partes se sujetan a las leyes de la Ciudad de México y se someten a la competencia de los Tribunales Judiciales de [ESTADO DE LA FIRMA], renunciando al fuero que por razón de su domicilio presente o futuro pudieran corresponderles.

Leído que fue el presente Contrato, enteradas que fueron las partes de su contenido, valor y alcance legal, lo firman de conformidad por duplicado en [ESTADO DE LA FIRMA], a [FECHA DE FIRMA], quedando un ejemplar en poder de cada una de las partes.







[NOMBRE DEL REPRESENTANTE QUE PRESTA LA COSA]
Representante Legal de
[NOMBRE DE LA SOCIEDAD QUE PRESTA LA COSA]
[NOMBRE DE LA PERSONA QUE PRESTA LA COSA]
“EL COMODANTE”


[NOMBRE DEL REPRESENTANTE QUE RECIBE LA COSA]
Representante Legal de
[NOMBRE DE LA SOCIEDAD QUE RECIBE LA COSA]
[NOMBRE DE LA PERSONA QUE RECIBE LA COSA]
“EL COMODATARIO”